
Análisis FODA
Análisis FODA Por ser la metodología de fácil implementación, se recomienda desarrollar el análisis FODA, pues tiene como objetivo identificar los factores ...

Análisis FODA (SWOT)
Es una herramienta de análisis estratégico que permite, a través de una exploración del ambiente interno (fortalezas y debilidades) y externo (oportunidades y amenazas) ...

Análisis morfológico
Consiste en separar las dimensiones más importantes de un problema para después estudiar todas y cada una de las relaciones existentes entre ellas. (Carreras, 2009)
...

Análisis situacional
Análisis situacional: Consiste en el conocimiento y análisis del ambiente externo (nacional e internacional) y principalmente del sector al cual pertenece.
...
Apoyo administrativo
Es el encargado de proporcionar apoyo administrativo logístico, entregando oportunamente recursos a la organización y permitiéndole alcanzar sus ...

Aprendizaje Organizacional
Es el proceso dinámico y continuo de, adquisición, integración y acumulación de conocimiento, generación de habilidades y actitudes, para el desarrollo de ...

Aprobación
Es el permiso para comercializar o utilizar un producto o un proceso, para fines establecidos o bajo condiciones establecidas. (ISO 9000, 2005)
Fuente:
...
Áreas de Mejora
Son aquellos aspectos de la institución que no funcionan de acuerdo a los parámetros de excelencia, evitando de este modo presentarlos de forma negativa como ...

Arquitectura de Procesos
Es un instrumento que muestra en general todos los procesos que la institución ejecuta, la relación transversal que mantienen y que evidencia el valor generado en el contexto en el ...

Artesano autónomo
Se considera artesano autónomo al que ejerce su oficio o arte manual, por cuenta propia, pero sin título de maestro, ni taller.

Aseguramiento de la Calidad
Es la fase de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad. (ISO 9000, 2005)
Fuente: ...

Asesor
Es el encargado de proporcionar asesoría o asistencia técnica específica, para la toma de decisiones y la solución de problemas ...

Asignación presupuestaria
Importe destinado a cubrir las erogaciones previstas en programas, subprogramas, proyectos y unidades presupuestarias, necesarias para el logro de los objetivos y metas ...

Asistencia técnica
Es el mecanismo mediante el cual se fomenta la movilidad y el intercambio de las y los docentes investigadores dentro del ámbito de la transferencia ...

Asociación financiera
Es la unión de dos o más instituciones financieras que se encontraren en actual funcionamiento, sin que cada una de las ...

Atención a las recomendaciones, sugerencias, solicitudes, quejas o denuncias
Unidad de Atención al Usuario o, en su defecto, el Director o Directora de la UATH institucional, será responsable de la resolución de todos los casos registrados.

Atención al usuario
La atención al usuario constituye el conjunto de políticas, procedimientos y métodos que permiten conocer e identificar las necesidades y el grado de atención de las y ...

Atención al usuario
Constituye el conjunto de políticas, procedimientos y métodos que permiten conocer e identificar las necesidades y el grado de atención de las y ...

Atribuciones
Atribuciones: Son las actividades que los Ministerios Sectoriales desarrollan para la ejecución de sus competencias, en función de sus productos y servicios. Ejemplo: para el ...


Auditoría
Es el proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios ...

Auditoría interna
Es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y asesoría, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de ...

Autoevaluación
Es una revisión completa y sistemática de las actividades y resultados de la organización, con referencia al sistema de gestión de calidad o a un modelo de ...

Benchmarking (estudio comparativo)
Es la metodología que consiste en comparar los procesos y las prestaciones de los productos y servicios de una organización, con lo de los líderes reconocidos a fin de ...

Bienes de Infraestructura
Bienes de Infraestructura
Son activos que se materializan en obras de ingeniería civil o en inmuebles, destinados al uso público o a la ...

Bienes del patrimonio histórico artístico y/o cultural
Bienes del patrimonio histórico artístico y/o cultural
Los activos considerados como bienes del patrimonio histórico-artístico y/o ...

Bonificación geográfica
Es el estipendio mensual adicional a la remuneración mensual unificada de la o el servidor que se traslade a lugares de difícil acceso, para laborar en ...

Brainstorming (tormenta de ideas)
Es una herramienta de trabajo en equipo para generar ideas, de forma libre, durante un corto período de tiempo. La regla más importante es general cualquier tipo de crítica ...

Brecha digital
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países) que utilizan las Tecnologías de Información y ...

Brechas de capacidad
Brechas de capacidad: Expresan tanto las dificultades y vacíos que tienen los titulares de derechos para ejercerlos y exigir su cumplimiento,
cuanto las dificultades y ...

Buen Vivir
Las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades gocen efectivamente de sus derechos y ejerzan responsabilidades en el marco de la interculturalidad, del respeto a sus diversidades y de la ...

Cadena de Valor
Es el conjunto de procesos involucrados en la entrega de valor a los usuarios. Describe lógicamente cómo se desarrollan los procesos de un sector o institución, buscando ...

Calibración
Es la determinación del error de un instrumento de medida que consiste en comparar el valor verdadero de un patrón de referencia con el valor del equipo a medir. Éste ...

Calidad
Es el grado en el que un conjunto de características inherentes a un producto o servicio, cumple con la necesidad o expectativa establecida por el usuario.
...

Calidad como excelencia
El concepto de calidad como excelencia implica, en sentido absoluto, “lo mejor”, “lo más brillante” o “el poseer los estándares más ...

Calidad de datos
Son los procesos y técnicas enfocadas a mejorar la eficacia de los datos existentes en nuestras bases de datos, para que un proceso de calidad de datos sea realmente eficaz, este ...

Calidad de Información
Las instituciones serán responsables de la calidad, veracidad, pertinencia y actualización de la información que ingresen y administren a través del Portal GPR.
...
Calidad en el sector público
Estos planteamientos sin especiales controversias o problemas, más allá de la propia dificultad de poner en marcha este nuevo enfoque. La similitud entre la actividad que realizan ...

Calidad en la Gestión Pública
La calidad en la Gestión Pública constituye una cultura transformadora que impulsa a la Administración Pública a su mejora permanente para satisfacer cabalmente las ...

Calidad Institucional
La calidad institucional atañe tanto a las acciones políticas y programas como actividades vinculadas a la racionalización del gasto, la comunicación de resultados ...